FONDOS EUROPEOS
El Plan INVEAT impulsa esta renovación tecnológica con 17 millones de euros
La Junta de Extremadura trabaja en la renovación de 22 equipos de alta tecnología en los hospitales extremeños con el fin de acabar con la obsolescencia tecnológica que sufren los centros de referencia de la región.
En el eje de fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y del Servicio Extremeño de Salud, destaca el Plan INVEAT, que con 17 millones de euros hará que Extremadura cuente con equipos de última generación en lo que a diagnosis de patologías o tratamiento se refiere.
El objetivo de este plan es en definitiva el de “disminuir la obsolescencia de los equipos más antiguos a la vez que permitir aumentar las capacidades diagnósticas y aumentar el parque tecnológico sanitario extremeño”, tal y como ha explicado el director general de asistencia sanitaria de la Junta de Extremadura, Vicente Alonso.
Hasta el momento, se han renovado siete equipos de Tomografía Axial Computerizada (TAC), que están ya instalados y en funcionamiento, salvo uno de Mérida que estará listo en el último trimestre de este año. De ellos, 2 están en Cáceres (HSPA y CAR Trujillo), 2 en Mérida, 1 en Plasencia, 1 en Don Benito-Villanueva (H. Siberia-Serena) y 1 en Badajoz.
Del mismo modo, ha indicado que el resto de equipos estarán adjudicados antes de final de este año y, tras las obras de instalación y otras adaptaciones funcionales, entrarán en funcionamiento el año que viene.
Es el caso del Acelerador Lineal para Badajoz o el de Cáceres; además del PET-TC para Cáceres; o el TAC Espectral para Badajoz de alta energía, como el primero de sus características con el que contará la región. Este, estará en funcionamiento previsiblemente a mediados del próximo año 2023 debido a la gran obra de acondicionamiento que se tiene que acometer para su instalación.
Además, gracias a dicho plan, se han adjudicado ya 4 equipos de Resonancia Magnética (RMN) para Badajoz, Llerena-Zafra, Mérida y Plasencia; un RMN de 3 Teslas para Badajoz; 3 SPECT-TC ( 2 para Badajoz y 1 para Cáceres); 1 Angiógrafo Vascular para Badajoz; 3 Salas de Hemodinámica (2 para Badajoz y 1 para Cáceres); y 1 equipo de Braquiterapia para Badajoz.
Un proyecto con el que los pacientes no solo verán reducidas las listas de espera para las diferentes patologías sino que contarán con “tecnología de última generación” que permitirá un tratmiento personalizado y en el caso de los diagnósticos, conseguir uno resultados “más precisos y precoces” en patologías graves.
Además, a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), la consejeria se beneficiará del PERTE de Salud de Vanguardia, que apuesta por la medicina de precisión, por las terapias de avanzadas y por la Atención Primaria., para la que ya existe un proyecto Integral del SES que el consejero presentó ante el pleno de la Asamblea de Extremadura.